
Febrero es el mes más lluvioso en Machu Picchu, por lo que, el Camino del Inca está cerrado por mantenimiento. Sin embargo, a pesar de las lluvias, el santuario arqueológico sigue abierto para recibir a los viajeros. ¡Las lluvias no le restan encanto a este maravilloso lugar!
Además, en todo el mes de febrero, podemos tener algunos días soleados, especialmente en las primeras horas del día, pues en las tardes las lluvias pueden llegar en cualquier momento. si estás pensando en viajar a Machu Picchu en febrero, sigue leyendo porque te interesará la siguiente información que he preparado para ti.
¿Es febrero un buen momento para visitar Machu Picchu?
A pesar de que el famoso Camino del Inca está cerrado por reparaciones en este mes, el sitio arqueológico se mantiene abierto para quienes deseen internarse en sus impresionantes y antiguos muros de piedra y disfrutar de la hermosa vegetación de montaña que lo rodea.
Así pues, si el Camino del Inca es algo de lo que puedas prescindir, entonces febrero no es un mal momento para conocer Machu Picchu. De hecho, es un mes en donde vemos más alejadas a las multitudes de visitantes, por lo que es una oportunidad de conocer las ruinas con más libertad.
Además, durante el mes de febrero, se llevan a cabo algunos de los festivales más emocionantes e interesantes de la región de Cusco, especialmente el carnaval. ¡Te encantará sumergirte en su magia llena de vida y color!
¿Cómo es el tiempo en febrero?
Si bien es el mes más húmedo por las numerosas precipitaciones, el clima también puede ser muy cálido en algunos días. De hecho, el sol o la lluvia pueden aparecer de un momento a otro con frecuencia, aunque está comprobado que las lluvias suelen caer durante las tardes.
Además, en este mes de febrero también suelen presentarse los conocidos “veranillos”, en los cuales llueve por 5 días continuos, para luego disfrutar de un par de días con mucho sol.
Así pues, las lluvias suelen caer en un promedio de 15 a 22 días en febrero, por lo que será imprescindible llevar una chaqueta muy abrigada para poder salir de tu hotel. También es posible que veamos un poco de nieve en algunas zonas del Cusco, pero siempre son suaves y moderadas.
Así pues, puedes esperar temperaturas máximas de hasta 18 °C y mínimas aproximadamente de 6 °C. Ante estas temperaturas, los caminos se ven llenos de lodo, con altas posibilidades de deslizamientos de tierra, por lo que no son condiciones ideales para practicar senderismo.
¿Qué llevar a Machu Picchu en febrero?
Como he mencionado en líneas anteriores, llevar un abrigo para el frío es obligatorio. Además de ello, hay algunos artículos y accesorios fundamentales que deberías llevar contigo. Aquí te doy una lista completa para que no olvides nada:
- Ropa cómoda y abrigada, ya que en este mes las temperaturas pueden ser bochornosas y húmedas, especialmente por la mañana y en la tarde. No olvides llevar capas de ropa que puedas añadir y quitar cómodamente. Tampoco un impermeable y ropa adecuada para la lluvia.
- Protector solar. Aunque febrero es un mes con muchas lluvias, algunas horas del día pueden ser muy soleadas, por lo que, incluso en febrero es vital llevar un protector solar y un sombrero para proteger tu piel y tus ojos.
- Para recorrer Machu Picchu necesitas caminar bastante, por lo que es importante llevar calzado cómodo y resistente, como zapatillas de trekking o botas de senderismo.
- Repelente de insectos, especialmente para los mosquitos para evitar las picaduras molestas en el recorrido.
- Una botella de agua, snacks, gafas de sol, y cualquier medicamento que necesites. Tampoco olvides empacar tu cámara y baterías extras para que no te quedes sin energía en medio de tu visita.
¿Qué tan lleno está en febrero?
Además de las ofertas, promociones y descenso de los precios en paquetes turísticos en el Cusco, te gustará saber que no tendrás que hacer colas para adquirir boletos con anticipación. Podrás adquirir tus entradas para el día siguiente o incluso, al llegar al Cusco.
¡Sin duda ahorrarás algo de dinero y ni una pizca de estrés! Además, al haber poca afluencia de viajeros, no existe un límite de visitantes para subir a las ruinas de Machu Picchu.
Por lo tanto, todo funcionará con normalidad, salvo la ruta y las condiciones desafiantes por las lluvias. ¡Solo debes comprar tus boletos en la agencia de tu preferencia y prepararte físicamente para experimentar una nueva aventura en este sitio arqueológico tan mágico y deslumbrante!
Recomendaciones para visitar Machu Picchu en febrero
Salvo el cierre temporal del Camino del Inca, todas las rutas, tours, atracciones y medios de transporte se mantienen operativos en el Cusco. Sin embargo, dependiendo de las condiciones de los caminos, algunas empresas dejan de ofrecer caminatas a Machu Picchu.
No obstante, también puedes disfrutar de otras actividades relajantes y únicas, como visitar las aguas termales de Salinas, cerca de Urubamba. Por otro lado, durante el mes de febrero, verás una explosión de una floreciente vida vegetal y floral a lo largo del camino.
Así que, incluso si no eres un amante de la flora, disfrutarás de un entorno lleno de vida y color en las diferentes especies de plantas y flores como orquídeas. ¡Además, las vistas de las montañas son alucinantes con todo su verdor y frescor!
Por supuesto, al subir a las ruinas, deberás tener cuidado al escalar sobre ellas, para no resbalar al caminar, especialmente en el camino hacia Wayna Picchu. Igualmente, las mejores horas para hacer tu visita al santuario es entre las 9 am hasta las 12 del mediodía, pues en este momento del día la presencia de nubes es menor que en el resto del día.
Como amante de los animales, y en especial de las encantadoras llamas, podrás pasar más tiempo con ellas en el parque. Entre las festividades que descubrir y disfrutar, tenemos los carnavales, y la celebración Luchas de Toqto, en cual se simula una batalla ritual en honor a la Pachamama, madre de la tierra.
Si decides participar en estas festividades, te verás envuelto en celebraciones llenas de música tradicional, rica comida, colores y movimiento, gracias a las personas locales, quienes portan la vestimenta tradicional de sus personajes.